DEV Community

Brian
Brian

Posted on

Evita sorpresas en tu factura de AWS con Budget Alerts

Si usas AWS, probablemente ya sabes que la flexibilidad de la nube es increíble… hasta que llega la factura. Un descuido, un servicio olvidado encendido o un pico inesperado en el tráfico, y puedes encontrarte con un gasto mucho mayor al esperado.

A mí me pasó. Durante un mes ocupado, dejé corriendo un clúster en EC2 que usé para pruebas. No me di cuenta hasta que recibí una alerta de AWS Budgets avisándome que estaba cerca de superar mi presupuesto mensual.

Afortunadamente, ya había configurado Budget Alerts, lo que me permitió reaccionar a tiempo y evitar una factura aún mayor. En este post, te mostraré cómo puedes hacer lo mismo y proteger tu bolsillo de sorpresas desagradables.

Budget Alert


¿Qué es AWS Budgets y por qué deberías usarlo?

AWS Budgets es una herramienta que te permite establecer límites de gasto y recibir notificaciones cuando tu consumo se acerca o supera esos límites.

Te ayuda a:

  • Monitorear costos en tiempo real.

  • Recibir alertas cuando los gastos se acercan a tu límite.

  • Evitar facturas inesperadas al detectar servicios olvidados.

Ejemplo práctico:

Si configuras un presupuesto de $100 al mes y activas alertas al 80% y 100%, recibirás un aviso cuando tu gasto alcance $80 y $100, permitiéndote actuar antes de que siga subiendo.

Actual Cost


¿Por qué puedes recibir una factura más alta de lo esperado?

Hay muchas razones por las que tu factura puede subir sin que lo notes:

  • Autoscaling no controlado: Se crean más instancias EC2 de las que esperabas.

  • Servicios olvidados encendidos: Como bases de datos RDS o clusters de prueba en ECS.

  • Aumento de tráfico: Más peticiones en API Gateway o Lambda de lo previsto.

  • Almacenamiento acumulado: S3 o EBS con archivos que ya no necesitas.

  • Recursos caros en uso: Ejecución de instancias GPU o modelos de Machine Learning.

Sin monitoreo, podrías notar el problema cuando ya es demasiado tarde.


¿Cómo configurar Budget Alerts en AWS?

Hacerlo toma menos de 5 minutos y puede ahorrarte cientos de dólares. Sigue estos pasos:

1️⃣ Accede a AWS Budgets

Ve a la consola de AWS Billing and Cost Management y selecciona Budgets.

Budget Step 1

2️⃣ Crea un Nuevo Presupuesto

Haz clic en "Create budget" y elige:

  • Presupuesto basado en costos: Si quieres monitorear gastos en dólares.

  • Presupuesto basado en uso: Si prefieres controlar consumo de recursos (como GB en S3 o horas de EC2).

Budget Step 2

3️⃣ Define un Límite

Ingresa el monto máximo que deseas gastar en el período seleccionado (mensual, trimestral, etc.).

Budget Step 3

4️⃣ Configura Alertas

Establece umbrales de alerta, por ejemplo:

  • 80% del presupuesto → Aviso preventivo.

  • 100% del presupuesto → Advertencia crítica.

Elige cómo recibir las notificaciones: correo electrónico o SNS (para integrarlo con Slack u otros servicios).

5️⃣ Guarda y Monitorea

AWS empezará a monitorear tu gasto automáticamente y te avisará si te acercas al límite.

💡 Tip extra: Si trabajas en equipo, puedes enviar las alertas a un grupo de emails o canal de Slack para que todos estén informados.


Conclusión

Un pequeño descuido en la nube puede traducirse en gastos innecesarios. Sin AWS Budget Alerts, podrías darte cuenta demasiado tarde.

En mi caso, una simple alerta me salvó de un cobro inesperado, permitiéndome corregir el problema a tiempo. La prevención es clave.

Configurar AWS Budgets solo te tomará unos minutos, pero puede ahorrarte cientos o miles de dólares. ¡No esperes a recibir una sorpresa en tu factura!

¿Ya usas AWS Budgets? Cuéntame en los comentarios cómo te ha ayudado o qué estrategias usas para controlar tu gasto en la nube 👇🏻

Top comments (0)